INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA PRUEBAS DE COLOR, QUÉ ES Y CÓMO SE UTILIZAN
Instrumentos para el control de las pruebas de color
el instrumento de control de calidad más útil en la reproducción.
Hay dos tipos de densitómetros:
que se transmite a través de un material transparente.
sobre la superficie, en función del espesor de tinta absorbe parte de la luz y refleja otra. Un sistema de lentes
recoge esos rayos que emergen y lo llevan a un receptos que lo transforma en energía eléctrica. El equipo electrónico
compara la medición con un valor de reflectancia y calcula la capa de tinta apareciendo en la pantalla del densitómetro un valor.
medir y obtenemos como respuesta unos valores de luz coloreada que se convierten en valor de gris.
su curva espectrofotométrica. A diferencia del colorímetro la luz no se separa y se toma con un
único elemento obteniendo la gráfica.




Disponen de estándares definidos por CIE respecto a la fuente de luz. Los componentes básicos de
un colorímetro son:
y la impresión se realizará en el espacio CMYK, por lo tanto va a haber desaparición y desviación de colores.
de muy alta calidad, que exista una calibración del mismo, que se produzca una conversión del color en
previsión de las desviaciones que existirán en la impresión, que se realice una linearización del dispositivo.
comporta en relación al espacio de color CMYK.
Son muy pocos los fabricantes que disponen de monitores con software que permitan la prueba, entre ellos
destacan: Barco, Linotype Hell, Scitex, ...



Figura 2: Densitómetro de reflexión


Figura 3: Densitómetro de transmisión


Figura 4: Funcionamiento de un densitómetro

Espectrofotómetro

Los componentes de un espectrofotómetro son:


EL Colorímetro
El colorímetro mide a partir de los valores triestímulos apreciando el color como el ojo humano.






Pruebas Soft, utilización de monitores calibrados




Son muy pocos los fabricantes que disponen de monitores con software que permitan la prueba, entre ellos
destacan: Barco, Linotype Hell, Scitex, ...
LÍNEAS DE CORTE

Se llama línea de corte a la línea imaginaria que indica el lugar por donde será cortado el papel después de impreso. La línea marca el tamaño final del impreso o el límite de la publicación. Debe ser determinada desde el momento mismo de la planeación del diseño y se conserva estable a lo largo de todo el proceso de producción. Un aspecto importante antes de diseñar es confirmar los tamaños de papel óptimos, que ayudaran a reducir costos de la unidad impresa y posibles replanteamientos después de tener el trabajo finalizado y aprobado.
ESCALAS DENSITOMÉTRICAS
- La densitometría como herramienta vital para impresores de nueva generación- La densitometría como punta de partida para la evaluación de un impreso- La densitometría en manos de los clientes: ventajas y desventajas- Hacia la estandarización de la densitometría- La densitometría como información al prensista de múltiples causas de problemas offset- Los errores más comunes en un taller con Densitómetro- Errores y abusos en gerencia y operación del Densitómetro
BARRAS CALIBRACIÓN DE COLOR
Las barras de color son un grafico electrónico generado por la cámara o por el equipo de edicion. Se graban al comienzo de un vídeo para proporcionar una referencia en la post-produccion. También se usan para ajustar e igualar el rendimiento de dos cámaras en una grabacion de estudio y para calibrar el monitor de video.
Antes de comenzar, debe saber que los monitores de las computadoras son muy diferentes de los monitores del video de TELEVISIÓN. Usted está viendo esto en un monitor de computadora, que no tendrá el mismo tipo de ajustes de imágen del monitor de video. De hecho, si usted crea los gráficos en un monitor de computadora, es muy fácil ser engañado y pensar que tendra un pareciendo gráfico en su video. Pero la única prueba real es cuando ve esa imagen en un monitor de video correctamente ajustado.
Los gráficos en esta página son solo un ejemplo. Usted usara barras de color reales generadas por una cámara y las vera en un monitor de VIDEO o en un TELEVISOR.
MARCAS DE REGISTRO
En los trabajos de artes gráficas destinados a imprenta que llevan más de un color, unas marcas pequeñas (en forma de rayas y cruces finas) que sirven para casar las distintas pasadas de tinta (ya sea en fotolitos,pruebas, planchas o impresos finales) y comprobar que el trabajo está prefectamente registrado (es decir: Casado) en todas sus tintas.

Cualquier desajuste en la superposición de los colores se observa perfectamente en esas marcas (también llamadas "cruces de registro").
No hay comentarios:
Publicar un comentario